Podemos considerar, por tanto, que la Biomecánica aplicada más concretamente en las circunstancias propias del Entrenamiento Personal (emplazamientos e infraestructuras más limitadas que una sala de fitness convencional), además de resultar ya de por sí la combinación de diferentes ciencias, es una de las grandes ramas de la Actividad Física que requiere mayor estudio pero, a su vez, más apasionante.
Fruto de esta inquietud por parte de compañeros y alumnos, hemos convocado para el próximo 5 de Marzo nuestro primer Seminario SEA de Biomecánica del Ejercicio. El mismo consta de dos bloques (mañana básico, tarde avanzado) en el que analizaremos de forma teórica y práctica los principales conceptos y aplicaciones respecto al mismo como Entrenadores Personales e Instructores. Una jornada, sin duda, del interés de cualquier profesional del Entrenamiento.
">Podemos considerar, por tanto, que la Biomecánica aplicada más concretamente en las circunstancias propias del Entrenamiento Personal (emplazamientos e infraestructuras más limitadas que una sala de fitness convencional), además de resultar ya de por sí la combinación de diferentes ciencias, es una de las grandes ramas de la Actividad Física que requiere mayor estudio pero, a su vez, más apasionante.
Fruto de esta inquietud por parte de compañeros y alumnos, hemos convocado para el próximo 5 de Marzo nuestro primer Seminario SEA de Biomecánica del Ejercicio. El mismo consta de dos bloques (mañana básico, tarde avanzado) en el que analizaremos de forma teórica y práctica los principales conceptos y aplicaciones respecto al mismo como Entrenadores Personales e Instructores. Una jornada, sin duda, del interés de cualquier profesional del Entrenamiento.
"/>Según Acero (2013) ““La Biomecánica del Deporte y del Ejercicioes una interdisciplina científica que está dedicada a medir, analizar y proyectar integralmente las estructuras biológicas, los comportamientos mecánicos y por ende el entendimiento profundo de los movimientos de personas dedicadas rendimiento deportivo y/o al ejercicio, con el fin practico y real de optimizar las técnicas de ejecución empleadas, explicar procesos de biomecanismos de lesión y proponer ayudas tecnológicas para mejoramiento de la eficacia y de eficiencia".
Podemos considerar, por tanto, que la Biomecánica aplicada más concretamente en las circunstancias propias del Entrenamiento Personal (emplazamientos e infraestructuras más limitadas que una sala de fitness convencional), además de resultar ya de por sí la combinación de diferentes ciencias, es una de las grandes ramas de la Actividad Física que requiere mayor estudio pero, a su vez, más apasionante.
Fruto de esta inquietud por parte de compañeros y alumnos, hemos convocado para el próximo 5 de Marzo nuestro primer Seminario SEA de Biomecánica del Ejercicio. El mismo consta de dos bloques (mañana básico, tarde avanzado) en el que analizaremos de forma teórica y práctica los principales conceptos y aplicaciones respecto al mismo como Entrenadores Personales e Instructores. Una jornada, sin duda, del interés de cualquier profesional del Entrenamiento.
Provincia | Fecha inicio | Fecha fin | Centro | + info | |
---|---|---|---|---|---|
Sin determinar | 06/02/2021 | 13/02/2021 | Sin determinar | boton | |
Islas Baleares | 06/02/2021 | 13/02/2021 | Por determinar - Baleares | boton |